8 oct 2015

EUDOMARIO RANGEL M.




Nace en el campo petrolero de Bella Vista, Lagunillas del Estado Zulia, el 12 de Diciembre de 1945. Cursa estudios de Primaria en el Grupo Escolar" “Antonio Nicolás Briceño” de Motatán, Estado Trujillo. 


Obtiene el título de Maestro en la Escuela Normal Nacional Valera, Director en el Centro Interamericano de Educación Rural en Rubio (Táchira) y de Profesor en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL -(Valera)

 Sus labores docentes las inicia como maestro rural en el Conquistado, El Jobal y Barrio Nuevo de Motatán. Director de la Escuela Graduada Monseñor José Ignacio Camargo en La Mata de Escuque.

Coordinador de la Concentración Escolar del Sector No. 01 de Valera.

Coordinador y Profesor de Educación Física en los Grupos Escolares Mario Briceño Iragorry de Trujillo, Pascual Ignacio Villasmil de Valera, Juan Ignacio Montilla de Pampanito, Rafael Quevedo Urbina de Campo Alegre en Carvajal. Subdirector en la Unidad Básica Rafael Quevedo Urbina de Campo Alegre, Director de la Unidad Básica Diego Bustillos en Betijoque, Director del Centro de Educación Básica de Adultos Andrés Bello en Motatán y supervisor del Programa LAI en el INCE.

Tutor en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Universidad Nacional Abierta y Universidad Experimental Simón Rodríguez en sus Núcleos Académicos en la ciudad de Valera y Personal Docente en el Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi de Valera (IUTIRLA).

Delegado a trece Juegos Nacionales Estudiantiles en varios estados del país y jefe de concentración de delegaciones en varias oportunidades de Juegos 'Nacionales de Educación Superior. Organizador, ponente y activador de innumerables cursos inductivos de actualización docente.

Ha recibido distinciones por su dedicación y esfuerzo al trabajo creador: Diplomas de reconocimiento, medallas Honor al Mérito y Placas de Estímulo de diferentes organismos locales, regionales y nacionales. Orden 27 de Junio, Orden Tobías Valera Martínez, Orden Ciudad de Motatán, Pergamino Dorado Municipal. Cooperativista de primer orden, difusor del pensamiento libertario y autor de varios ensayos referentes al sector educativo durante sus treinta y nueve años de labor docente.

Autor de “El Analfabetismo”, “30 Años de Esfuerzo”, “Ponemesa, Bastión de La Libertad", “Raíces del Folklore Trujillano", “Valera la de las Siete Colinas y Seis parroquias" , “28 Años de Preescolar", “Isnotú El Altar de Trujillo”, “Escuelas del Conocimiento” “Palabras La Reflexión en el Discurso", “Trujillo Municipal", “Cosas de mi Pueblo Motatán”, “Un Santo en Trujillo”, “Motatán, Puntal de Desarrollo Trujillano", “La Plata II", “Así es Valera”, “Cronología Histórica de Valera”, “Así es Motatán”,

“Cronología Histórica de Motatán”, “Valores de la Trujillanidad”. Columnista del Diario El Tiempo y productor de editoriales para la radiodifusión. Productor en Radio Óptima 107.7 y Superactiva 103.5.

Su hobby principal es la música.

Instrumentista del requinto español y vocalista de melodías romántica, tropical y azteca.