25 ene 2016

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA OPTAR A TITULARIDAD

La Msc. Laidely Grimán, autoridad única de Educación en el
estado Trujillo, explicó que desde el próximo 26 hasta el 29 de enero, en las instalaciones del Ipasme – Trujillo, se estará desarrollando un cronograma de Formación para ciudadanas y ciudadanos que optarán a la titularidad de su función laboral docente, esta jornada va dirigida a los docentes adscritos a la Dirección de Educación, Cultura y Deporte dependiente de la Gobernación del estado Trujillo. Destacó la informante que se desarrolla esta programación por una propuesta del gobernador del estado general Rangel Silva, para garantizar la calidad educativa en el estado Trujillo, fundamentado como prioridad en el desarrollo del Estado y de la Patria, enmarcado en el Plan Operativo Anual (2016). El Gobierno Bolivariano de Trujillo le brinda la oportunidad de formación integral y permanente al personal docente, permitiendo observar las necesidades de generar la consolidación de un ciudadano y ciudadana, con una visión de conocer desde las ciencias sociales la historia con conciencia de la realidad social, política y económica; un ser crítico y autónomo, intelectualmente que sea sensible, receptivo y asertivo ante las problemáticas de su entorno biopsicosocial, con claras orientaciones al abordaje de su contexto académico; comprometido en la transformación de los niños, niñas y adolescentes trujillanos.
¿Cuál es el propósito de esta formación?
Es la acumulación de las fuerzas educativas del estado Trujillo, desarrollando conciencia social desde el establecimiento de procesos organizativos permanentes, partiendo del análisis crítico reflexivo y de la práctica continua de los temas y acciones vinculados con el programa, garantizando el empoderamiento y vinculación práctica de los objetivos estratégicos e históricos contemplados en el Plan de la Patria (2013-­2019) y en aras de fortalecer la calidad educativa en nuestra entidad.
¿Cuántas horas dura la jornada formativa?
El desarrollo del programa de formación equivale a 152 horas organizadas en 116 horas presenciales y 36 horas no presenciales, considerando un espacio de formación en 29 semanas mediante tres ejes de formación, respectivamente, ámbito académico, ideológico político y comunitario.
¿Y las inscripciones?
Comienzan el 26 de Enero con los municipios Trujillo, Pampán, Pampanito, Candelaria, Carache y José Felipe Márquez Cañizález, 27 de Enero Boconó y Juan Vicente Campo Elías, 28 de Enero Valera, Carvajal, Escuque, Urdaneta, Rafael Rangel y Motatán, culminando el 29 de Enero Sucre, Miranda, Andrés Bello, Bolívar, La Ceiba y Monte Carmelo, en un horario comprendido de 8 a.m. a 12 m. en el Ipasme-­Trujillo.
¿Cómo es el proceso y cuáles son los requisitos?
Los docentes contratados por la Dirección Regional de Educación del estado Trujillo, que se postulen para el programa de formación, deben consignar los siguientes documentos el día correspondiente para la atención de su municipio en la sede del Ipasme del municipio Trujillo; presentando en una carpeta manila con gancho los siguientes recaudos: Copia de cédula de identidad (ampliada, centrada y en blanco y negro); copia de recibo de pago (últimas quincenas noviembre, diciembre);; fotografías tipo carnet dos (2); síntesis curricular (máximo dos hojas) con copia de soportes (máximo cinco certificados); copia de título de profesionalización: pregrado y en caso de tener estudios de postgrado, presentar copia del título.

No hay comentarios:

Publicar un comentario